Cursos disponibles
Este espacio estará dirigido a estudiantes para atender todas las dudas respecto a las aulas virtuales
Unidad Curricular: Base de Datos
Trayecto II Periodo 2
Propósitos formativos del aprendizaje de base de datos:
- Dominar los conceptos básicos relacionados con las base de datos
- Reconocer la importancia de la base de datos en un centro de información y documentación para dar respuesta de tratamiento y búsqueda de información.
- Valorar el uso de herramientas para el diseño y edición de bases de datos en centros de información y documentación
- Comprender la importancia de la base de datos documentales y su estructura mediante demostraciones teórico-prácticas.
- Valorar la importancia de los formatos MARC como archivos de formato fijo para la representación de información.
Finalmente, la evaluación permanente, permitirá retroalimentar el proceso de aprendizaje, para que el participante conozca sus potencialidades y debilidades, cómo mejorar y continuar con éxito su formación profesional.
Es por ello que la Gestión de Colecciones debe contribuir a desarrollar y conformar un organismo vivo, competente para adaptarse a los avances, no solo en lo cognitivo, también en lo tecnológico, es decir que este proceso, no solo se debe considerar exclusivo para los fondos bibliográficos, sino que se debe concebir como un sistema holístico, que incluye una serie de elementos que se vinculen con la finalidad de formar y desarrollar la colección, la cual satisfaga los problemas informacionales sin dejar de lado los entornos digitales, los cuales varían velozmente.
Es por ello que la Gestión de Colecciones debe contribuir a desarrollar y conformar un organismo vivo, competente para adaptarse a los avances, no solo en lo cognitivo, también en lo tecnológico, es decir que este proceso, no solo se debe considerar exclusivo para los fondos bibliográficos, sino que se debe concebir como un sistema holístico, que incluye una serie de elementos que se vinculen con la finalidad de formar y desarrollar la colección, la cual satisfaga los problemas informacionales sin dejar de lado los entornos digitales, los cuales varían velozmente.
Es por ello que la Gestión de Colecciones debe contribuir a desarrollar y conformar un organismo vivo, competente para adaptarse a los avances, no solo en lo cognitivo, también en lo tecnológico, es decir que este proceso, no solo se debe considerar exclusivo para los fondos bibliográficos, sino que se debe concebir como un sistema holístico, que incluye una serie de elementos que se vinculen con la finalidad de formar y desarrollar la colección, la cual satisfaga los problemas informacionales sin dejar de lado los entornos digitales, los cuales varían velozmente.
- Valorar la evaluación del entorno del marketing aplicando los lineamientos de mercado que identifican y conforman el entorno de una organización y/o centro de información.
- Valorar la importancia del proceso decisorio, investigación y segmentación de mercado como herramientas bases en el desarrollo de estrategias de mercado, y como instrumentos optimizadores de ventajas competitivas de los CID.
- Valorar el impacto e importancia del marketing de servicio como herramienta generadora de estrategias orientadas a captar el interés de los usuarios en las Unidades de Información.
- Valorar la importancia del marketing tecnológico y el merchandising dentro de la economía de la información, como herramientas fundamentales a ser empleadas por el profesional de la información en su búsqueda infinita del mejoramiento continuo de gestión de la información.
OBJETIVOS DEL TALLER
- Valorar la evaluación del entorno del marketing aplicando los lineamientos de mercado que identifican y conforman el entorno de una organización y/o centro de información .
- Valorar la importancia del proceso decisorio, investigación y segmentación de mercado como herramientas bases en el desarrollo de estrategias de mercado, y como instrumentos optimizadores de ventajas competitivas de los CID.
- Valorar el impacto e importancia del marketing de servicio como herramienta generadora de estrategias orientadas a captar el interés de los usuarios en las Unidades de Información.
- Valorar la importancia del marketing tecnológico y el merchandising dentro de la economía de la información, como herramientas fundamentales a ser empleadas por el profesional de la información en su búsqueda infinita del mejoramiento continuo de gestión de la información.
Atentamente: Msc. Sara pereira de Bigott.
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.