Available courses
Course image Aula de Asesorias para Estudiantes
Aulas de asesorías
Este espacio estará dirigido a estudiantes para atender todas las dudas respecto a las aulas virtuales
Course image LENGUAJE 1-CI1403
_TI-fase-I
Lenguaje y Comunicación
Propósito: Valorar el proceso de la comunicación humana mediante la redacción de textos, con signos estructurados y normados para una efectiva comunicación oral y escrita, inmersos en el Programa de Ciencias de la Información.
Propósito: Valorar el proceso de la comunicación humana mediante la redacción de textos, con signos estructurados y normados para una efectiva comunicación oral y escrita, inmersos en el Programa de Ciencias de la Información.
Course image INTRODUCCION A LA BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION-CI1403
_TI-fase-I
La Unidad Curricular Introducción a la Bibliotecología y las Ciencias de la Información constituye un espacio que permitirá al participante, adentrarse en un nivel de análisis respecto a los vínculos y relaciones entre estas dos esferas de conocimiento. Por lo cual ofrece a grandes rasgos los criterios más relevantes que definen cada una en su propio contexto histórico. La comprensión de los elementos definitorios tanto de la Bibliotecología como de la Ciencia de la Información, así como también de otras disciplinas informativas, conlleva a la aprehensión de fundamentos teóricos conceptuales propios de éstas ciencias, incluyendo el impacto e importancia que cada una, en su devenir histórico, ha ocasionado en la denominada “sociedad de la información y del conocimiento”.
Course image ORGANIZACION Y REPRESENTACION DE LA INFORMACION MEDIADA POR LAS TICS-CI2402
_TII-fase-I
Course image CONSERVACION Y RESTAURACION DE DOCUMENTOS-CI2402
_TII-fase-I
La unidad curricular preservación y restauración de documentos está conformada por los principios filosóficos, teóricos, éticos y técnicos de la Conservación, como una disciplina de apoyo a la gestión documental, conduciendo a la valoración de la importancia de la preservación del documento en sus diferentes soportes, como recurso de la humanidad en su contexto, cultural, científico y socio-económico.
La estructura programática permite visualizar la conservación como disciplina para preservar el Patrimonio Cultural y Documental, a través del control de los agentes de deterioro y la aplicación de medidas de prevención. Asimismo plantea la necesidad de la Restauración, junto a sus riesgos e implicaciones, estableciendo las diferencias entre ambas disciplinas.
A través de la unidad curricular se aspira lograr que el participante valore la importancia de la conservación de los documentos como elemento fundamental para el desarrollo de la humanidad en un contexto ecológico, al discriminar la influencia del hombre, el medio ambiente y algunos agentes biológicos en el deterioro de los documentos y estar en capacidad de aplicar las medidas de control necesarias, con conocimiento de los riesgos para su salud y el ambiente en los servicios de información.
La estructura programática permite visualizar la conservación como disciplina para preservar el Patrimonio Cultural y Documental, a través del control de los agentes de deterioro y la aplicación de medidas de prevención. Asimismo plantea la necesidad de la Restauración, junto a sus riesgos e implicaciones, estableciendo las diferencias entre ambas disciplinas.
A través de la unidad curricular se aspira lograr que el participante valore la importancia de la conservación de los documentos como elemento fundamental para el desarrollo de la humanidad en un contexto ecológico, al discriminar la influencia del hombre, el medio ambiente y algunos agentes biológicos en el deterioro de los documentos y estar en capacidad de aplicar las medidas de control necesarias, con conocimiento de los riesgos para su salud y el ambiente en los servicios de información.
Course image CRITICA-LCI3421
_TIII-Anual
Crítica
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
Course image CRITICA-LCI3411
_TIII-Anual
Crítica
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
Course image CRITICA-LCI3401
_TIII-Anual
Crítica
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar las características del mensaje y su interpretación para la comprensión de la realidad, a través de su contenido podrás apreciar y valorar las características de nuestra cultura, así como la valiosa obra de autores latinoamericanos cuya obra afianza nuestro nivel socio-crítico e identidad, analizando además la apariencia y esencia como cristales para ocultar o interpretar la realidad.
Course image INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE PROYECTO IV-LCI4401
_TIV-fase I
El propósito general de este módulo es el de valorar la importancia de la metodología para la concepción y desarrollo de Proyecto IV y, a la vez, como instrumento para la formación teórica y práctica investigativa del futuro Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Información.
Course image GESTION DE LA INFORMACION Y DEL CONOCIMIENTO-LCI4401
_TIV-fase I
El propósito general de esta unidad curricular es la de preparar al estudiante para el dominio de los elementos que corresponden al manejo de la información, como un recurso corporativo de índole estratégico para el desarrollo de cualquier organización. Atiende a la compresión del fenómeno del conocimiento en la sociedad contemporánea.
Course image ETICA, AMBIENTE Y DESARROLLO-LCI4401
_TIV-Anual
Etica. Ambiente y Desarrollo:
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar el desarrollo desde el punto de vista holístico, es decir, como un todo complejo envolvente y abarcativo que conjugue la existencia humana en sintonía con el planeta, es decir con toda su biodiversidad, su respeto y preservación, bajo un ejercicio consciente de su campo objeto de estudio regido por principios éticos que defiendan, amen y preserven el planeta, y a fin de cuentas se constituyan en sus fieles defensores en pro de la generaciones futuras.
La presente Unidad Curricular persigue como objetivo que las y los estudiantes puedan reconocer, comprender y valorar el desarrollo desde el punto de vista holístico, es decir, como un todo complejo envolvente y abarcativo que conjugue la existencia humana en sintonía con el planeta, es decir con toda su biodiversidad, su respeto y preservación, bajo un ejercicio consciente de su campo objeto de estudio regido por principios éticos que defiendan, amen y preserven el planeta, y a fin de cuentas se constituyan en sus fieles defensores en pro de la generaciones futuras.