-
-
Página
-
Cursos disponibles
Imagen del curso Aula de Asesorias para Estudiantes
Este espacio estará dirigido a estudiantes para atender todas las dudas respecto a las aulas virtuales
Imagen del curso 2025 - Matemtica Trayecto Inicial - Grupo B T
Municipios
UNIVERSIDAD TERRITORIAL
ANDRES ELOY BLANCO
IUTAEB
INSRUCTIVO PARA ENTREGA DE INFORME
ASIGNATURA: MATEMATICA INICIAL.
PROFESOR: Castillo Juárez Carmen
Fecha de publicación: 01-11-2025
Fecha Tope de Entrega: 08-11-2025
Instrucciones:
Para entregar el siguiente informe, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Ser una producción inédita, máximo tres integrantes. Cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación.
2. El informe se realizara de manera de manuscrito, debes entregarlo limpio, con letra legible y perfectamente comprensible, utilizando bolígrafo o marcador para facilitar su lectura.
Los símbolos matemáticos, desarróllalos de manera que sea imposibles confusión.
3. Debe contemplar una portada: membrete de la universidad, Nombre, Apellido, Cedula del o los Estudiantes, Código de la sección y/o carrera.
4. Tienes oportunidad de entregar el informe hasta el: 08-11-25. Toma en cuenta que la fecha de entrega no tiene prorroga.
5. El objetivos se evalúa de forma sumativa, una sola vez, no tiene recuperación.
6. La redacción debe corresponder al nivel académico universitario, cumpliendo las normas ortográficas, que incluyen el uso correcto de los signos de puntuación.
7. Profundidad (análisis de contenido), acorde al tema pertinente, y la dificultad de cada ejemplo y/o ejercicio.
8. Organización: realiza las diagramaciones de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, a cada uno de los planteamientos.
9. Desarrollo Explicativo: La resolución de cada ejemplo y/o ejercicio debe ser paso a paso
10. Realiza los cálculos correctos (aplicar los métodos en cada uno de los ejercicios)
11. El informe debe ser enviado únicamente, desde un correo electrónico propio del estudiante, (no se aceptaran reenvíos, ni que sean enviados desde otros correos no identificados, como sustitutos del correo del estudiante)
Criterios para la evaluación sumativa
RASGOS A EVALUAR PRESENTACIÓN
El titulo tiene relación con el tema a tratar
Presenta la estructura de informe de forma correcta
INTRODUCCIÓN
La redacción es clara
Presenta la secuencia del desarrollo de la temática solicitada
DESARROLLO
Las ideas presentadas tienen relación directa con el tema tratado y su teoría
Establece de manera organizada los hechos y las ideas
Muestra dominio sobre el tema abordado.
CIERRE
Presenta una reflexión final o conclusión sobre el tema desarrollado.
ANDRES ELOY BLANCO
IUTAEB
INSRUCTIVO PARA ENTREGA DE INFORME
ASIGNATURA: MATEMATICA INICIAL.
PROFESOR: Castillo Juárez Carmen
Fecha de publicación: 01-11-2025
Fecha Tope de Entrega: 08-11-2025
Instrucciones:
Para entregar el siguiente informe, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1. Ser una producción inédita, máximo tres integrantes. Cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación.
2. El informe se realizara de manera de manuscrito, debes entregarlo limpio, con letra legible y perfectamente comprensible, utilizando bolígrafo o marcador para facilitar su lectura.
Los símbolos matemáticos, desarróllalos de manera que sea imposibles confusión.
3. Debe contemplar una portada: membrete de la universidad, Nombre, Apellido, Cedula del o los Estudiantes, Código de la sección y/o carrera.
4. Tienes oportunidad de entregar el informe hasta el: 08-11-25. Toma en cuenta que la fecha de entrega no tiene prorroga.
5. El objetivos se evalúa de forma sumativa, una sola vez, no tiene recuperación.
6. La redacción debe corresponder al nivel académico universitario, cumpliendo las normas ortográficas, que incluyen el uso correcto de los signos de puntuación.
7. Profundidad (análisis de contenido), acorde al tema pertinente, y la dificultad de cada ejemplo y/o ejercicio.
8. Organización: realiza las diagramaciones de manera clara, ordenada, secuencial y argumentada, a cada uno de los planteamientos.
9. Desarrollo Explicativo: La resolución de cada ejemplo y/o ejercicio debe ser paso a paso
10. Realiza los cálculos correctos (aplicar los métodos en cada uno de los ejercicios)
11. El informe debe ser enviado únicamente, desde un correo electrónico propio del estudiante, (no se aceptaran reenvíos, ni que sean enviados desde otros correos no identificados, como sustitutos del correo del estudiante)
Criterios para la evaluación sumativa
RASGOS A EVALUAR PRESENTACIÓN
El titulo tiene relación con el tema a tratar
Presenta la estructura de informe de forma correcta
INTRODUCCIÓN
La redacción es clara
Presenta la secuencia del desarrollo de la temática solicitada
DESARROLLO
Las ideas presentadas tienen relación directa con el tema tratado y su teoría
Establece de manera organizada los hechos y las ideas
Muestra dominio sobre el tema abordado.
CIERRE
Presenta una reflexión final o conclusión sobre el tema desarrollado.
Imagen del curso 2025 - Tecnologías de Información y Comunicación - Grupo B T
Municipios
Las TIC son el conjunto de herramientas, sistemas y servicios (hardware, software, redes) que permiten recopilar, procesar, almacenar y transmitir información digital como texto, voz, datos y vídeo. Incluyen la informática, las telecomunicaciones e internet, y han transformado la vida diaria, la educación, el trabajo y la industria al facilitar la comunicación, el acceso instantáneo a la información y la automatización de tareas.
Impacto y usos
Educación: Facilitan el acceso a la formación en línea, permitiendo que sea más accesible y flexible.
Trabajo: Han impulsado el teletrabajo y los modelos híbridos, y automatizan procesos en las empresas.
Entretenimiento: Han cambiado el consumo de contenido a través de plataformas de streaming (música, películas, videojuegos) y redes sociales.
Gobierno: Mejoran la eficiencia y la transparencia de los servicios públicos al permitir trámites en línea y facilitan la participación ciudadana.
Salud: Permiten desde la detección remota de enfermedades hasta la telemedicina y la cirugía a distancia.
Si bien las TIC han ampliado el acceso a una vasta cantidad de información y recursos educativos, eliminando barreras espaciotemporales, no han garantizado una distribución equitativa. La "brecha digital" persiste y puede aumentar las desigualdades sociales y económicas, distribuyendo las nuevas oportunidades solo entre quienes tienen acceso y la capacidad crítica para utilizarlas eficazmente. El uso a favor o en contra de una sociedad más justa depende de la educación y la capacidad crítica de los usuarios.
Las TIC han desmaterializado muchas experiencias, creando un mundo donde la información digital a menudo sustituye a la experiencia tangible. Han transformado la comunicación humana, permitiendo la interacción global instantánea, pero también conllevan riesgos de aislamiento social y dependencia del mundo virtual si se usan de forma excesiva o irresponsable.
La capacidad de las TIC para recopilar, rastrear y analizar datos plantea serias amenazas a la privacidad y la confidencialidad. La inteligencia artificial, una manifestación avanzada de las TIC, introduce dilemas sobre la responsabilidad, la transparencia y el potencial para sistemas de control más autoritarios, lo que requiere una profunda reflexión ética y regulación.
Las TIC son un motor de crecimiento económico e innovación, creando nuevas industrias y empleos especializados. Sin embargo, también están en proceso de automatizar muchos trabajos existentes, lo que demanda una reevaluación constante de las habilidades necesarias en el mercado laboral (alfabetización y competencia digital).
Impacto y usos
Educación: Facilitan el acceso a la formación en línea, permitiendo que sea más accesible y flexible.
Trabajo: Han impulsado el teletrabajo y los modelos híbridos, y automatizan procesos en las empresas.
Entretenimiento: Han cambiado el consumo de contenido a través de plataformas de streaming (música, películas, videojuegos) y redes sociales.
Gobierno: Mejoran la eficiencia y la transparencia de los servicios públicos al permitir trámites en línea y facilitan la participación ciudadana.
Salud: Permiten desde la detección remota de enfermedades hasta la telemedicina y la cirugía a distancia.
Si bien las TIC han ampliado el acceso a una vasta cantidad de información y recursos educativos, eliminando barreras espaciotemporales, no han garantizado una distribución equitativa. La "brecha digital" persiste y puede aumentar las desigualdades sociales y económicas, distribuyendo las nuevas oportunidades solo entre quienes tienen acceso y la capacidad crítica para utilizarlas eficazmente. El uso a favor o en contra de una sociedad más justa depende de la educación y la capacidad crítica de los usuarios.
Las TIC han desmaterializado muchas experiencias, creando un mundo donde la información digital a menudo sustituye a la experiencia tangible. Han transformado la comunicación humana, permitiendo la interacción global instantánea, pero también conllevan riesgos de aislamiento social y dependencia del mundo virtual si se usan de forma excesiva o irresponsable.
La capacidad de las TIC para recopilar, rastrear y analizar datos plantea serias amenazas a la privacidad y la confidencialidad. La inteligencia artificial, una manifestación avanzada de las TIC, introduce dilemas sobre la responsabilidad, la transparencia y el potencial para sistemas de control más autoritarios, lo que requiere una profunda reflexión ética y regulación.
Las TIC son un motor de crecimiento económico e innovación, creando nuevas industrias y empleos especializados. Sin embargo, también están en proceso de automatizar muchos trabajos existentes, lo que demanda una reevaluación constante de las habilidades necesarias en el mercado laboral (alfabetización y competencia digital).
Imagen del curso SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES-Grupo-A-M
_TI-fase-II
Infografia:
Procedimientos Contables
- Definición
- Importancia
- Tipos
- Relación con Procedimientos no conrables
Procedimientos Contables
- Definición
- Importancia
- Tipos
- Relación con Procedimientos no conrables